
El aliento de los dioses, Brandon Sanderson
Warbreaker • El aliento de los dioses #1 • Cosmere #4Nova • 2016 • 720 págs.
Goodreads

Hace años, el monarca de Idris firmó un tratado con el reino de Hallandren según el cual el rey Dedelin enviaría a su hija mayor, Vivenna, para casarse con Susebron, el rey-dios de Hallabdren. Vivenna ha sido adiestrada durante toda su vida para ser una novia adecuada para Susebron y así cumplir con su deber y ayudar a forjar una paz estable entre los dos reinos. Ese era el plan, pero el monarca de Idris envía a su hija Siri, desobediente e independiente, en lugar de Vivenna. Mientras intenta encontrar su lugar en la corte de Susebron, Siri descubre la verdad oculta sobre el rey-dios. En Idris, Vivenna se siente intranquila y teme que su hermana no esté preparada para esa nueva vida, por lo que decide viajar a Hallandren. Allí se reúne con la gente de Idris que trabaja en la capital, T’Telir, y comienza una nueva vida de espionaje y sabotaje. El plan de Vivenna es rescatar a Siri, aunque tal vez esta no necesite ni desee ser salvada.
«Cada hombre es héroe de su propia historia, princesa. Los asesinos no creen tener la culpa de lo que hacen. Los ladrones piensan que se merecen el dinero que roban. Los dictadores creen tener el derecho, por el bien de su pueblo y su nación, de hacer todo lo que se les antoje.»
¡Si creían que se me habían acabado los libros de Sanderson están equivocados, amigos míos! Y mucho porque tengo 4 libros suyos en mi estantería por leer todavía 🙊 Y lo sigo amando. Elantris fue lo último que reseñé de él y fue un libro tremendo, sobre todo considerando que es su primera obra publicada, pero El aliento de los dioses —Warbreaker en inglés— ha desplazado a todos sus libros anteriores un nivel más abajo. El sistema mágico, las intrigas políticas, los personajes, todo en esta novela es digna de aplausos: incluyendo las dos (2), sí, dos PROTAGONISTAS mujeres.

Era extraño lo fácil y rápidamente que la protección podía causar destrucción. A veces, Vasher se preguntaba si las dos no eran realmente lo mismo. Protege a una flor, y destruye los bichos que querían alimentarse de ella. Protege a un edificio, y destruye las plantas que crecen a su alrededor. Protege a un hombre. Vive con la destrucción que crea.
Con el fin de mantener con vida a sus dioses, el pueblo de Hallandren les alimenta con un aliento a la semana. El aliento, que algunos incluso consideran el alma, es único en cada una de las personas y una vez que es entregado todo se vuelve más sombrío, opaco y falto de color. Los retornados son personas que murieron y por algún motivo —algunos comentan que algo crítico vieron del otro lado— decidieron regresar; tienen sueños proféticos y la gente los venera y llena de ofrendas con la esperanza de que algún día entreguen su aliento —algo que a diferencia de las personas comunes pueden hacer sólo una vez y que significa su muerte inmediata— para salvar a alguien que sea digno. En Hallandren el comercio de telas tinturadas de los más vivos colores es el pilar de su economía, además de ser algo necesario para los despertadores, por lo que han logrado un mayor desarrollo que el aislado Idris.

«No tengas miedo. Mi madre me enseñó que los monstruos no son de verdad. Pero recuerdo las lecciones que enseñaban los cuentos. Obedecer es bueno. Hay que tratar bien a la gente. No entres en la jungla solo. No mientas. No le hagas daño a los demás.»
El punto de vista de ambas se intercala con el de Sondeluz, el dios retornado que no se considera un dios y de todos modos parece ser el que se toma sus responsabilidades más a pecho—aunque lo haga a regañadientes. Los retornados no pueden enterarse de nada de su pasado, pero Sondeluz tiene una curiosidad innata por la vida que lo lleva a ser parte de intrigas palaciegas que arruinan su reputación de inútil. A través de estos tres personajes nos armamos un mapa 3D de todo lo que está sucediendo. Primero tenemos a Sondeluz que nos permite saber qué es un retornado, cómo se comportan, las facciones que apoyan o rechazan la guerra, la política dentro de los templos y a otros personajes que toman relevancia en la trama, Sondeluz lucha en todo momento por entender su existencia y escuda sus dudas detrás de la actitud que proyecta al mundo. Luego tenemos a Siri y su crecimiento personal en el papel de reina, lejos de cualquier cosa conocida, el eje en la historia del Dios-Rey, la posibilidad de enterarnos de la opresión que algunos sienten en la ciudad y cómo todo va llegando a un punto de quiebre.
Y por último tenemos a Vivenna. Agregué a Vivenna en un párrafo solita porque creo que es el personaje más desagradable de leer en la primera parte del libro, Y DE TODAS FORMAS SIGUE ESTANDO MARAVILLOSAMENTE DESARROLLADA. Vivenna decide irse a Hallandren a rescatar a Siri porque nadie más que ella es perfecta para el papel de reina, viene a ser la Marie Su de la historia y de todos modos está diez mil puestos más adelante que Bella Swan. Se convierte en el personaje con mayor crecimiento, la vemos al caer dos pisos más abajo que el fondo y reformarse convirtiéndose en lo que hubiera sido si no la hubieran preparado toda su vida para un papel. Se tiene que tragar cada uno de sus prejuicios y aires de superioridad hasta que reconocer que en realidad no sabe nada. Si Vivenna se hubiera convertido en reina con 8000 páginas de libro seguríamos pegados en la primera noche que Siri para con el Dios-Rey. Y lo mejor de Vivenna es que nos permite enterarnos de qué hacen los alientos y cómo se vive fuera de los templos.
—Entonces imagino que ese es el problema. Somos dioses, querida, y nos cansamos rápidamente de nuestras inmortales existencias. Buscamos estados extremos de emoción, bueno o malo, no importa. En cierto modo, es el valor absoluto de la emoción lo que importa, no la naturaleza positiva o negativa de esa emoción.
Ya sabemos que Brandon se dedica a crear sistemas complejos y entretejidos en cada uno de sus libros y Warbreaker no es la excepción, aunque hay detalles de la multiguerra que quedan en el tintero, muchas de las historias pequeñas que se nos cuentan a lo largo de la historia hacen clic en algún momento y uno se siente iluminado por tres soles a la vez. Este libro forma parte de su Cosmere y a quienes lo siguen en contrarán una sorpresa por ahí. Si en Elantris fueron los Aones y en Mistborn la Alomancia, los alientos tienen un grado mayor de complejidad a mi parecer, porque tienes que tener en cuenta que un número distinto de ellos da otras capacidades, además de las distintas cosas que eres capaz de despertar o la necesidad de tener color que "absorver" para dar una órden a un objeto.

—Dicen que un hombre no se conoce a sí mismo hasta que se enfrenta por primera vez a la muerte —dijo con tono tranquilo—. Yo no entiendo de eso. Me parece que la persona que eres cuando estás a punto de morir no es tan importante como la persona que has sido durante tu vida. ¿Por qué deberían importar más unos instantes que toda una vida?
Con este triple viaje de descubrimiento en un lugar lleno de mentiras y traiciones, con sus sistema mágico complejo y bien explicado, personajes entrañables y giros inesperados, El aliento de los dioses tiene algo para todos: acción, filosofía, romance, traición, sangre y promesas de mucho más por venir. Sanderson se consolida como un grande de la fantasía y un favorito personal que parece tener una imaginación sin fondo. Recomendadísimo.
Gracias a Ediciones B por el ejemplar
Otras ediciones




No les voy a contar las horas que llevo con esto porque me da pena hasta a mí misma 😥 jajajaja El aliento de los dioses es por el momento mi FAV absoluto del autor 💖
La verdad que presenta ingredientes que tienden a encantarme en cuanto a lectura y ni si quiera me sonaba. Me ha apetecido mucho tras tu reseña ^^ así que muchas gracias por la recomendación. Lo voy a tener muy en cuenta porque resulta muy tentador.
ResponderEliminarBesos.
Hola!! sigue siendo mi eterno pendiente, a ver si el próximo mes le hago un espacio a este autor y por fin me atrevo a leer algo de él, hablan todos tantas maravillas que tengo que leerlo si o si!
ResponderEliminarSaludines!